domingo, 10 de noviembre de 2019

Mis nuevos aprendizajes

Mis nuevos aprendizajes en 1 año


A lo largo del año hemos visto diferentes contenidos y he aprendido con las practicas a utilizar con mayor satisfacción en uso de la computadora, la web y las herramientas que te brinda. 

Al principio hemos realizado un APA o PLE, entorno personal de aprendizaje, cada uno de nosotros hemos realizado nuestro propio APA. Me ha resultado muy difícil hacer el mio, ya que si bien tenia bastante conocimiento, mucho era solo por reconocerlos y no saber de su utilización. Uno de los que me gusto mucho, fue el de mi compañera Margarita Cristina Quiroga, donde con un diseño sencillo y práctico muestra todos sus conocimientos.

Siempre me ha gustado mucho compartir fotos y publicar en mis redes sociales, siempre supe que había fotos, poemas, canciones, con derecho de autor, pero yo pensaba que las imágenes publicadas en Internet eran de libre uso, y no es así. Las publicaciones tiene que tener imágenes con permiso de reproducción. Una muy buena demostración la hizo Maria Lucrecia Crovetto en una de sus entradas en la que habla de STEAM.

He aprendido a través de a docencia que el modelo contructivista es necesario para el aprendizaje enriquecedor, pero en los tiempos modernos, "nos quedamos cortos", el aprendizaje no solo se da en las aulas, el aprendizaje esta en el mundo, y hay que salir a buscarlo. Metafóricamente hablando, no necesariamente tenemos que  viajar para tener mas o nuevos conocimiento, el aprendizaje en red esta sucediendo hace mucho, y debemos implementarlo, mi compañero Marcos Fidel Carrillo, dijo "Hasta el día de hoy, únicamente el conectivismo se ha involucrado con las tecnologías que inevitablemente, por su masivo acceso, se funden con nuestra vida cotidiana". Libre acceso para todos y gratuito!

Desde que empecé a estudiar le digo "Chau" a la educación tradicional  del conductismo "Hola" al  contructivismo, y "Bienvenido" al conectivismo, y por eso tengo que hablar de clase invertida. Es un enfoque diferente de enseñanza donde el alumno incorpora información antes y/o después de la clase y participa, posteriormente, en su desarrollo. Patricia Rojas cuenta como utilizar una gran  y reconocida herramienta para hacer derivadas, da una breve y muy buena explicación.

Pero no solo puede quedar ahí, en conectivismo, y en "Flipped Classroom", también conocido como Clase invertida. Para que haya un aprendizaje significativo, tenga un sentido, tenemos que hablar de ABP: Aprendizaje Basados en Proyectos, la metodología que se esta utilizando, innovadora para mejorar el proceso de aprendizaje para los alumnos, y enseñanza para los futuros docentes, aquí mi compañero Ulises Vieyra en una de sus entradas de blog.

En el transcurso de la cursada hemos trabajado con herramientas digitales para aprender y enseñar matemática, no solo pude entender mejor el funcionamiento de muchas  herramientas y aplicaciones que utilizaba, sino que he conocido aun mas, nuevas y no tan nuevas, en las que ahora puedo decir que tengo un abanico de posibilidades para poder utilizar. Me ha gustado mucho la presentación de Alicia Ramos, en donde habla de dos herramientas muy utilizadas en Matemática.

Con todos estos nuevos conocimientos y nuevas tecnologías no podíamos quedarnos sin ver Experiencias con nuevas tecnologías. En clases hemos visto la Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Diseño 3D, Hologramas, etc. Solange Chocobar, habla en una de sus entradas de los códigos QR, hoy por hoy los vemos en todos lados, y lo nuevo que descubrí, es que todos podemos tener y hacernos un código QR, eso es genial!

No se puede pretender que los alumnos hagan lo que uno como docente no hace,  con que criterio nosotros le pediríamos a los alumnos que trabajen con tecnologías si nosotros no lo hacemos... A lo largo de a cursada hemos visto y trabajado con muchas herramientas, una de las que nosotros utilizamos fue Edmodo, tanto como rol de profesores, como rol de alumnos. mi compañera Mariel Borgo habla de esta herramienta y explica como utilizarla.

Si, muchas cosas hicimos en el transcurso de este año. Pero lo mas interesante fue Nuestro proyecto. Aprendizaje basado en proyecto. Con mi grupo hemos trabajo en un proyecto anual en donde se pueden abordar bastantes áreas no solo matemática. "Nuestra casa de comida" lo que tiene de bueno es que este mismo proyecto se puede amoldar los contenidos para cualquier año. Nosotras lo pensamos para un 2do año. Les dejo aquí nuestro proyecto en la entrada anterior de mi blog.

Ya esta por terminar el año, y hoy puedo decir que mi avance en la tecnología y herramientas digitales fue incrementando cada vez mas, mi ple de antes  con el de hoy, a menos de un año, hubo un cambio abismal:

1 comentario:

  1. ¡Muy buena cursada!!! Espero que puedas trasnferir muchas de estas experiencias.

    ResponderBorrar